
Qué es una ICO en criptomonedas: consejos y cómo evitar estafas
hace 4 años

Si te estás adentrando en el mundo de las criptomonedas seguramente hay muchas cosas que todavía no sabes. También es probable que hayas escuchado sobre las ICO, pero aún no tengas muy claro qué son. Lo importante es que una vez termines de leer este artículo, entenderás de qué hablamos cuando nos referimos a las ICO.
¿Qué son las ICO?
Cuando hablamos de ICO (Oferta inicial de moneda) de criptomonedas nos referimos a esa revolución financiera que se dio gracias a la tecnología blockchain. Resulta que gracias a las ICO puedes conseguir, de forma rápida y sencilla, entre otras cosas, la financiación que necesitas para llevar adelante tus proyectos.
Con las ICO se busca financiar un proyecto por medio de una moneda basada en la utilización de tecnología blockchain. Las criptomonedas obtenidas pueden ser intercambiadas, compradas o vendidas y es el usuario quien fija su precio según la oferta y demanda. Lo que permite generar mayores beneficios.
Ahora bien, ten presente que no es posible entender a fondo qué son las ICO, si primero no hablamos sobre su financiación inicial.
Financiación 1.0
Llevar a cabo un plan de negocio requiere compromiso, pero también inversión y a veces no se cuenta con los recursos personales para realizar las financiaciones pertinentes, entonces se hace necesario que los gastos que debemos realizar sean financiados de alguna manera. En el caso de las ICO hay tres formas: venta de acciones, deuda y subvención.
Financiación a través de vender acciones
Está entre las opciones preferidas. Esta financiación se puede dar de forma privada o pública. Es una opción que abre la posibilidad de que quienes quieran iniciar un proyecto logren que otras personas compren parte de su empresa a través de acciones con el fin de obtener importantes ganancias a largo plazo.
Financiación con deuda
La financiación con deuda busca obtener dinero mediante préstamos, bien sea de particulares o empresas. Estos préstamos se solicitan bajo el acuerdo de un interés que con el tiempo va resultar de beneficio para el prestamista.
Esta forma de financiación no da acciones, pero se logra desarrollar tu producto y revalorizar la empresa.
Subvenciones
Por lo general, las subvenciones son entregadas por organismos gubernamentales y no admiten devolución del dinero. Tampoco hay entrega de acciones de tu empresa.
Financiación 2.0
Otra forma de financiación que hace unos años estuvo en boga fue el crowdfunding. Así se conseguía dinero a través de una red formada por personas. En un tiempo no muy prolongado, se recoge el dinero que será utilizado en la financiación del proyecto.
Financiación 3.0: las ICO
A través de la financiación ICO, la persona obtiene un activo digital en la etapa inicial de desarrollo que podrá utilizarse en un proyecto, con el fin de lograr el desarrollo del mismo.
Características de las ICO
- Las ICO cuentan con muy poca regulación, lo que lleva a que la protección al inversionista sea casi nula, por no decir que inexistente.
- Las ICO son fáciles de utilizar, pues permite a los inversionistas pactar de manera directa, es decir, sin la necesidad de brokers o corredores de bolsa como intermediarios.
- Gracias a que Internet es el medio de acceso para masificar ventas, es posible invertir sin límites y sin importar el lugar del mundo en el que te encuentres.
- Todo proyecto ICO debe tener como objetivo solventar un problema de la vida real que, por supuesto, debe estar bien sustentado. Recuerda que las ICO están destinadas a apoyar proyectos socialmente beneficiosos.
- No se limitan las compras de los tokens en oferta.
¿Cómo funcionan las ICO?
Las ICO de criptomonedas son muy fáciles de crear. De hecho, cualquiera lo puede hacer. Es necesario que se emitan un número determinado de tokens y que estos se pongan a la venta.
Ten en cuenta que las ICO’s tienen mínimos y máximos recaudables. Es decir, si, por ejemplo, el dinero mínimo a conseguir a través de la ICO no se obtiene en la fecha, la ICO es cancelada y el dinero será devuelto a quienes hicieron la inversión. Tales condiciones quedarán reflejadas en el smart contract como si fuesen un código.
En cambio, si con la ICO’s se logra obtener el dinero para desarrollar el proyecto asociado y logra atraer a más compradores de tokens, los tokens subirán su valor debido a su condición limitada y porque están basadas en la oferta y demanda.
Otra cosa importante que tienen las ICOs es que como están basadas en prueba de participación (P) son capaces de regularmente dar pequeños porcentajes de criptomonedas a los inversores.
Estafas en las ICO de criptomonedas
Si eres de los que piensan que debido a su revolucionaria tecnología las ICO están libres de estafa, ten presente que nada más lejos de eso. Aun cuando la tecnología ofrece garantías significativas, muchos inversores son víctimas de cuanta cosa llamada ICO aparece y eso puede ser muy peligroso.
En todo caso, lo importante es informarse bien, pues es la única manera de disminuir las posibilidades de caer en una estafa.
Cómo evitar una estafa de ICO al usar criptomonedas
Si bien no hay una receta mágica que nos ayude a evitar las estafas, sí existen algunas recomendaciones para disminuir el riesgo de ser víctima de una estafa.
- No seas ingenuo.
- Revisa bien los objetivos y pasos a seguir del proyecto.
- No creas en todo lo que ves. Piensa bien cada paso que decidas dar.
- Averigua quiénes están detrás del proyecto. Revisa su perfil en las redes sociales. Cerciórate de que tenga experiencia. Ve a diferentes fuentes y si detrás del proyecto no hay un equipo visible y sólido, entonces olvídate de esa ICO.
- Es importante que sepas quién custodia la cartera en la que estarán los fondos. Si te das cuenta que detrás de la cartera no hay nadie real, lo mejor será que no sigas adelante con ese proyecto.
- Debe quedar sentado cómo se van a gestionar los fondos mientras se lleve adelante el proyecto.
- Revisa si hay empresas importantes detrás del proyecto.
- Ten mucho cuidado con grupos de Telegram destinados al criptomundo, entre otros. Algunos hacen parecer que se trata de algo imparcial, pero no es así.
¿Cuándo se pierden los fondos?
Gracias a la tecnología blockchain podemos contar con plataformas cuyos entornos inmutables sirven para evitar fraudes. Aun cuando esto es cierto, pasa que siempre está sobre la mesa la posibilidad de caer en un fraude, pues a veces, desde un principio, ya se tiene claro que no se hará nada con el dinero o que no se va a seguir con el proyecto. En estos casos, el dinero de los inversores, lamentable e irremediablemente se pierde.
Para conocer más sobre el criptomundo y estar informado sobre las ICO’s, te invitamos a revisar nuestras otras entradas. Comparte con tus amigos y revisa nuestros otros posts.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es una ICO en criptomonedas: consejos y cómo evitar estafas puedes visitar la categoría Informacion. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...