Mineria de Bitcoin

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

[no_toc]
Seguro que la primera vez que escuchaste Mineria de Bitcoins pensaste en monedas que salen del subsuelo. Pero bitcoin no es físico, entonces, a qué llamamos minería?

Porque es similar a la minería de oro, solo que las de bitcoin aún no han sido minadas por completo, no destruyes el medio ambiente y al igual que para que el oro tienes que excavar tierra para encontrar oro, aquí también tendrás que ejercer un trabajo para poder recibir esta divisa digital.

El protocolo de bitcoin estipulado que 21 millones de unidades existirán a lo largo del tiempo. Lo que hacen los mineros es, ir descubriendo estas monedas lentamente.

Los mineros, consiguen estas monedas como recompensa a crear bloques de transacciones válidas y que estas se incluyan en la blockchain.

Índice del contenido
  1. Nodos
  2. Resolver el algorítmo
  3. Economía
  4. Dificultad

Nodos

Retrocedamos, vamos a hablar sobre los "nodos".

Un nodo es un ordenador que ejecuta el software de bitcoin y ayuda a que la red de bitcoin siga funcionando de forma descentralizada. Cualquier persona puede correr un nodo, sólo tienes que descargar el software de Bitcoin (gratuito) y dejar abierto un puerto específico (lo único es que dejar un nodo operativo y conectado las 24 horas al día, consume energía y espacio en el disco duro - alrededor de unos 150GB de información en este momento).
Los nodos disfribuyen las transacciones de bitcoin por toda la red. Un nodo enviará información a otros nodos con los que esté conectado, que a su vez necesitarán información de otros nodos a los que ellos conozcan. De modo que toda la red acaba recibiendo transacciones de forma muy rápida.

Algunos de estos nodos, son nodos mineros (conocidos como "mineros" a secas). Este grupo procesa las transaciones, las introduce en bloques y las añade en la blockchain. Como hacen esto? Resolviendo un complejo algorítmo matemático. Este algorítmo necesita resolver un problema, encontrar un número que combinado con la información del bloque y combinada con una función hash, produce un resultado entre un rango predefinido. Esto es más complicado de lo que parece.

Resolver el algorítmo

Cómo encuentran este número? Probando combinaciones al azar. La función de hash, hace que sea imposible adivinar cual será la respuesta númerica de ese bloque. Entonces, los mineros tienen que probar aleátoriamente un número y aplicar la función de hash y la información de ese bloque. La respuesta a este algorítmo tiene que empezar por un serial establecido de números empezando por ceros. No hay manera de saber que número funcionará, porque dos integrales consecutivos pueden darte resultados muy variados. Pero hay más, es posible que hayan diferentes números que den el resultado esperado, o tal vez no hay ninguno (en este caso, los mineros siguen intentándolo, solo que con un configuración de bloque diferente).

El primer minero en resolver el problema matemático anuncia que lo ha encontrado al resto de la red. Todos los otros mineros paran inmediatamente de intentar resolver el problema matemático de ese bloque, y empiezan a intentar encontrar el número del próximo bloque. El minero que ha resuelto el problema matemático, como recompensa, recibe unos nuevos bitcoins por su colaboración con la red.

Economía

A la hora de escribir esto, la recompensa es de 12.5 bitcoins, lo que son alrededor de 110,000$ al cambio actual por resolver un bloque.

Pero no es tan sencillo como suena. Hay muchísimos nodos mineros compitiendo por la recompensa, y es una mezcla de suerte y poder computacional (cuantas más números puedas probar, más probabilidad de ganar la recompensa).

También hay que considerar los costes de tener un nodo minero, no solo porque el hardware físico que vas a necesitar es carísimo, necesitas tener un procesador más rápido que tus competidores, para tener más probabilidad de llevarte la recompensa antes de que lo hagan ellos, si no también la cantidad de electricidad que estos procesadores consumen.

Además, las recompensas por resolver estos bloques como recompensa se disminuye con el tiempo. Ahora, 12.5 bitcoins, pero se atenuará la recompensa aproximadamente con cada "halving" en aproximadamente cada cuatro años (el siguiente está previsto para 2020-2021). El valor relativo de bitcoin con el coste de electricidad y estos ordenadores físicos creados específicamente para minar bitcoins, pueden subir según avancen los años para compensar esta reducción, pero nunca se sabe.

Dificultad

El cálculo de la dificultad (el número de ceros requeridos al principio de esta fórmula hash) se ajusta frecuentemente, así se tarda aproximadamente 10 minutos en procesar un bloque.

Por qué 10 minutos? Es la cantidad que Satoshi Nakamoto, y ahora los desarrolladores de Bitcoin, creen que es necesaria para tener una cantidad sostenida de recompensas hasta que el número máximo de 21 millones se haya alcanzado (por allá en el año 2140 aproximadamente).

Si has llegado hasta aquí, felicidades! Hay muchísima información más para leer sobre este sistema, pero ahora tienes una idea de lo que un poco de programación y un concepto pueden hacer. Por primera vez, tenemos un sistema totalmente digital que es descentralizado y completamente seguro sin tener que confiar en terceras personas o empresas. Las repercusiones de este nuevo paradigma pueden ser grandiosas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mineria de Bitcoin puedes visitar la categoría Bitcoin. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025

Cryptonizate

Entusiasta de las criptomonedas y blockchain. Proporciono guías completas, tutoriales detallados y las últimas noticias del mundo cripto para ayudarte a navegar en esta emocionante era digital.

► Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *