
¿Qué es Ripple? La criptomoneda de los bancos
hace 4 años · Actualizado hace 4 años

Ripple está entre las criptomonedas que ha tenido mayor ascenso en los últimos años. Al igual que sus compañeras en el rubro, es relativamente nueva en el mercado de divisas. No obstante, tiene características muy específicas que han cambiado el sistema tradicional de las monedas virtuales. A continuación, podrás conocer más sobre Ripple de una forma fácil de entender.
¿Qué es Ripple?
El verdadero nombre de esta criptomoneda es XRP, mientras que Ripple es el medio donde circulan estas criptodivisas. Fue creado por Chris Larsen en el año 2012 con una idea clara, “facilitar las transacciones bancarias e internacionales a un precio muy por debajo al promedio actual”.
El token de Ripple no busca ser líder dentro del mercado de criptodivisas. Su objetivo principal es en convertirse en el mejor medio para transacciones bancarias. Es decir, no solo intercambiar criptomonedas, sino todo tipo de dinero FIAT.
Su principal ventaja es agilizar las transacciones internacionales a un precio casi nulo. Actualmente los giros trasnacionales tienen altas tasas de comisión, ya sea por lo que cobro del banco remitente o por la conversión a dólar que necesita. Con Ripple, esto pasaría a la historia.
El sistema peer-to-peer, tan famoso dentro del ecosistema de criptomonedas, es también parte del funcionamiento de Ripple. Dos usuarios separados por grandes distancias pueden realizar transacciones directas y fáciles de ejecutar.
Cómo funciona XPR Ripple
¿Quién valida las transacciones de Ripple?
Los nodos validan las transacciones mediante la blockchain. En el caso de Ripple, esta creó su propia cadena de bloques. El Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple RPCA hace posible ello. Aunque parecen ser lo mismo, es preciso saber que existen diferencias importantes.
La blockchain que utiliza Bitcoin es totalmente descentralizada. Su validación por nodos se caracteriza por la presencia de todos los usuarios que circulan en su la red. Cabe recordar que en este sistema cualquiera puede ser un nodo.
En contraparte, la cadena de bloques utilizada por Ripple (RPCA) es validada por nodos previamente seleccionados. Es decir, un grupo de usuarios son quienes validan las operaciones financieras. Estamos ante un sistema centralizado.
Con Bitcoin, todos los registros se encuentran guardados y están a disposición de todos los miembros. Sin embargo, en Ripple solo se permite visualizar a quienes han realizado una transacción, ya sea de XRPs (moneda de Ripple) o cualquier otro tipo de divisa. No obstante, la cantidad transferida es únicamente visible para los nodos o los usuarios que intervinieron en dicha operación financiera.
Cómo es la minería en Ripple
En Ripple no existe una minería como tal. En primer lugar, porque los usuarios o nodos ya están seleccionados de manera parcial. Además, sería innecesario, pues todas las XRP ya han sido preminadas por su creador.
Las criptomonedas XRP son emitidas por la compañía Ripplelabs, que es la autoridad máxima dentro del sistema financiero.
Si comparamos, actualmente el dinero FIAT es validado por un Estado, pues este controla la cantidad de dinero que se imprimirá. En consecuencia, este modelo es centralizado, ya que es controlado por una autoridad legal. De igual manera vendría a ser Ripple, es decir, un equivalente de dinero fiduciario dentro del mundo de criptomonedas.
Cómo consigo criptomonedas XRP
Comprar XRP se hace del mismo modo como se adquieren las demás criptomonedas. Es decir, intercambiamos dólares por su equivalente en XRPs. Gracias a que este tipo de divisa está constantemente regulada, sus fluctuaciones de valor son más estables.
La principal ventaja de las criptomonedas de Ripple, es su valor como moneda de intercambio. Las XRPs, a diferencia de otras monedas virtuales, pueden realizar operaciones con otro tipo de divisas FIAT. Por ejemplo, si tus criptodivisas han subido y deseas retirarlas, podrías convertirlas en dólares, euros o cualquier otro.
Por ello esta criptomoneda también es conocida como la criptomoneda de los bancos. En resumidas cuentas, las XRPs están diseñadas para mejorar la efectividad de transacciones bancarias de carácter internacional.
A saber, las transacciones dentro de Ripple tienen una comisión desestimable, solo cuesta 0,00001 XRP. El cobro es de carácter protocolar, ya que los sistemas de transacción obligan un pago necesario para validar las operaciones internacionales. Cabe recalcar que las criptomonedas por comisiones son destruidas, pues podrían dar un desbalance de la cantidad de origen.
Velocidad de transacción
Si hay algo por lo que Ripple puede sentirse orgulloso es por su velocidad de transacción. Su agilidad de operaciones bancarias es, con distancia, superior a las demás criptomonedas. En tan solo 5 segundos, ya se habrán efectuado más de 8000 transacciones dentro de Ripplelabs.
Por citar algunos ejemplos, Bitcoin ejecuta 30 transacciones por cada 10 segundo, mientras que Ethereum llega a un tope de 150. Es decir, su agilidad es casi 100 veces superior a la de la competencia.
¿Es centralizada o descentralizada?
Algo que genera muchas críticas por parte de los detractores de Ripple es su modelo centralizado. La relegación del poder sobre la moneda se encuentra en gran medida por sus creadores.
Sin embargo, esta desventaja es en realidad lo que hace a Ripple diferente. Los consensos para validación de transacción son menores, pues basta un 80 % para que una operación bancaria sea aprobada. Como resultado, se posiciona como el método más ágil en intercambio de divisas.
Asimismo, esta cualidad le ha permitido ganar la confianza de más entidades bancarias a nivel mundial. Gigantes compañías de bancos internacionales como BBVA, Cambridge, Barclays y Scotiabank han aprobado su moneda XRP, tanto como medio de intercambio o de pago.
En definitiva, XPR Ripple es una criptomoneda centralizada que no busca desbancar al sistema monetario actual. En realidad, su objetivo es convertirse en el medio de transacción internacional mejor posicionado. Asimismo, cada vez más bancos se unen a su línea, lo que genera aumento en el precio de su moneda virtual. Agilidad y bajas comisiones son los mejores beneficios que nos puede ofrecer.
El futuro de Ripple parece ser venturoso e invertir en ella una buena elección. Si quieres conocer más sobre estos términos, dejamos a tu alcance artículos relacionados. Descubre lo nuevo del mundo de las criptomonedas e ingresa a él totalmente informado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es Ripple? La criptomoneda de los bancos puedes visitar la categoría Criptomonedas. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...