
Cómo Comprar Criptomonedas en 2021
hace 4 años · Actualizado hace 4 años

¿Entonces has decidido entrar en el mundo de las criptomonedas? Has comprado tu primer Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o Litecoin (LTC) (Mucha gente se referirá a ellos como los Tres Grandes), y ahora tienes amigos hablando de XVG, NEO, NANO, OMG, WTC, etc.
Monedas como estas son a lo que nos referimos como altcoins.
A diferencia de los tres grandes, la mayoría de estas criptomonedas no se pueden comprar en sitios como Coinbase. Deben comprarse en diferentes plataformas.
El mercado de criptomonedas, aunque está lejos de estar en su infancia, es un mercado extremadamente volátil que no está sujeto a regulaciones y, por lo tanto, puede estar sujeto a manipulaciones de todo tipo. Hay muchas tendencias que afectan las operaciones a diario: los rumores pueden alimentar el precio de una criptomoneda, algunas personas o grupos pueden aplicar técnicas de "pump & dump", etc.
Así que lo has visto en televisión, todo el mundo lo habla en la oficina o entre amigos, y todas las personas saben «ese tipo que invirtió hace xx meses / años y ahora es rico», y tú también quieres. Al igual que la gran mayoría de las personas, algunos tienen miedo de invertir en criptomonedas debido a lo volátiles que son.
Aquí hay algunas preguntas que debes hacerte al momento de comprar criptomonedas en 2020:
- ¿Estás en el largo plazo o quieres ganar dinero rápido y vender rápido
- ¿Cuánto quieres invertir y con qué frecuencia?
- ¿Hay algún momento en el que necesites cobrar o puedes pagar?
- ¿Quieres ir a las criptomonedas convencionales?
- ¿Cuál es tu experiencia técnica?
Cada criptomoneda tiene sus propios detalles, su propia billetera (una billetera es donde almacena su criptomoneda) algunas son más fáciles de usar, otras son complicadas, no todas las criptomonedas, especialmente las emergentes, cuentan con un amplio soporte de plataforma (algunas solo tienen clientes basados en Windows o basados en Linux, algunos también tienen integración de MacOS, algunos clientes móviles de soporte, etc.)
No te sientas confundido entre tanto concepto. Continúa leyendo ya que más adelante se explica a detalle.
Comprar e intercambiar criptomonedas
Vamos a partir de la premisa de que la persona que invierte lo hará por primera vez.
Como las criptomonedas no se encuentran en los bancos, existen dos formas de obtenerlas:
- Comprarlas
- Que alguien nos envíe como forma de pago o regalo o intercambiarlas
Obviamente, nos enfocaremos en la primera forma: Cómo comprar criptomonedas. La minería es complicada, requiere conocimientos técnicos y dinero para invertir en hardware de minería.
Para comprar criptomonedas usando lo que se denomina «moneda fiduciaria» (es decir, euros, dólares, yenes, cualquiera que sea tu moneda local), deberás registrarse en una casa de intercambio. Hay dos tipos de intercambios: intercambios de moneda ficticia a criptomoneda y criptomoneda por criptomoneda. Obviamente, para comenzar tendrás que ingresar a un intercambio que permita la compra (y venta) de criptomonedas contra moneda fiduciaria, como Coinbase, Kraken, GDAX, etc.
Las casas de cambio permiten la compra de criptomonedas a través de un pago con tarjeta, o mediante un depósito de transferencia bancaria. También requerirán algún tipo de identificación porque están sujetos a leyes financieras relacionadas con la debida diligencia del cliente y la legislación AML (antilavado de dinero).
Se te puede solicitar que proporciones información de identificación, como una tarjeta, un pasaporte o un comprobante de domicilio. Ten en cuenta que algunos sitios tienen diferentes umbrales para comprar criptomonedas o retirar moneda fiduciaria de tu cuenta bancaria en función del nivel de información de identificación que hayas proporcionado.
Si te interesa esto en serio, asegúrate de proporcionar la información necesaria al nivel que deseas alcanzar a tiempo, no en el último minuto cuando desees liquidar tus ganancias. En otras palabras, cuando desees cobrar.
Cuando compras alguna criptomoneda, el dinero se retirará de tu cuenta bancaria o tarjeta y se acreditará en tu intercambio en una suma que coincida con la criptomoneda que has comprado. Cada intercambio puede permitirte negociar por una o más criptomonedas. Cada criptomoneda en el intercambio tendrá su propia billetera. Puedes almacenar tu criptomoneda en un intercambio, pero no es una práctica recomendada.
Una introducción a los intercambios
Hablamos un poco acerca de los intercambios en la sección anterior. Algunos intercambios como Coinbase son muy simples y fáciles de usar para principiantes: regístrese, proporcione la información necesaria y esté listo para comprar. Pero tu estás comprando (o vendiendo) al precio fijado por el intercambio, por lo que de alguna manera estás limitado si tienes la intención de realizar operaciones.
Los intercambios avanzados como Kraken y GDAX te permitirán hacer lo que se llama «par trading». El intercambio de pares te permite operar una moneda fiduciaria contra una criptomoneda específica, o criptomoneda contra criptomonedas. Por ejemplo, puedes tener un par USD / BTC (cambio de dólares estadounidenses por Bitcoin), o un par GBP / ZEC (cambiar libras esterlinas por Zcash), o incluso un par BTC / LTC (Bitcoin por Litecoin). Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de los intercambios que manejan monedas fiduciarias no administran muchas criptomonedas, solo las principales.
Los intercambios de solo cifrado no manejan ninguna moneda fiduciaria, no funcionan en absoluto con «dinero del mundo real». Sin embargo, te permitirán intercambiar una gran cantidad de criptomonedas. Tienen «mercados», donde puedes intercambiar criptomonedas convencionales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o Litecoin (LTC) por otras criptomonedas menos conocidas.
Ofrecerán servicios similares a los intercambios avanzados, pero no podrás retirarlos.
Tendrías que convertir las criptomonedas de tu propiedad en una moneda común (BTC, ETH o LTC, por ejemplo), enviarla a uno de los intercambios fiduciarios a criptomonedas y luego transferirla a tu cuenta.
Alternativamente, también puedes decidir pagar bienes y servicios en criptomonedas. O también puedes retirar el dinero a través de los cajeros automáticos de Bitcoin (donde envía Bitcoin a una dirección y obtiene efectivo, como lo haría en un cajero automático normal). Lamentablemente, este servicio no está disponible en muchos países.
Haz tu propia investigación antes de comprar
Una vez que estés familiarizado con los conceptos anteriores y sepas que puede (y eventualmente lo hará) ser influenciado, debes investigar qué tipo de criptomoneda deseas comprar. Existen más de 1400 proyectos de criptomonedas en CoinMarketCap, un sitio web que rastrea proyectos, valor de mercado, etc. Este es un buen comienzo para entender la capitalización de mercado, el precio de la unidad de criptomoneda en lo que entendemos cuando comenzamos (moneda fiduciaria, es decir, dólares o cualquier otra cosa), cantidad total de activos en circulación, etc.
El arte de hacer investigación entra en la exploración de proyectos y no solo comprar algo porque está siendo tendencia en este momento. La investigación es un componente clave para el éxito, pero también puede llevar mucho tiempo. De nuevo te aconsejamos, investiga los precios actuales y cuáles son las mejores criptomonedas para invertir.
Tipos de compras
Cuando hayas realizado una buena investigación y estés mejor informado, es hora de comprar la criptomoneda en la que deseas invertir. Esto podría ser un camino accidentado, dependiendo de lo que deseas invertir, porque no todas las monedas se enumeran en todos los intercambios. Cada proyecto generalmente tendrá una página explicando dónde se puede intercambiar la criptomoneda. Puedes comprar criptomonedas mediante intercambios de acceso instantáneo o intercambios completos. Cada uno tiene sus pros y contras:
Intercambios de acceso instantáneo
Los intercambios de acceso instantáneo ofrecen velocidad y anonimato. Con mayor frecuencia intercambiará tu criptomoneda con otra a una tasa fija, pero sin la molestia de tener que abrir una cuenta en un intercambio completo, sin tener que depositar saldos (debes usar tus propias carteras, compra / vende pedidos, luego retira a tu billetera.
Tendrás que proporcionar dos direcciones (en criptomonedas, las direcciones donde residen tus fondos): una dirección de pago (para la criptomoneda que deseas comprar, es decir, la dirección de tu billetera objetivo) y una dirección de reembolso (la dirección desde donde estás enviando el dinero, en caso de que la orden de intercambio no se pueda cumplir) Estos intercambios son, por ejemplo Coinbase, Changelly entre otros. Algunos de ellos incluso permitirán comprar criptomonedas con moneda fiduciaria.
Aquí hay un ejemplo, usando valores arbitrarios:
Carlos quiere comprar Ethereum. Él solo tiene Bitcoin. En un intercambio de acceso instantáneo, intercambiará Bitcoin por Ethereum. Proporcionará la dirección de destino de su billetera Ethereum para recibir el Ethereum que quiere comprar, y también proporcionará una dirección de reembolso para Bitcoin, muy probablemente la dirección desde la cual enviará su Bitcoin al intercambio. Una vez que envíe el pedido, la bolsa le preguntará a Carlos que envíe la cantidad necesaria de Bitcoin a una dirección.
Una vez que envíe este dinero y se confirme, el intercambio de acceso instantáneo se encargará de todas las operaciones de compra / venta en su nombre, y enviará el Ethereum una vez que se haya cumplido el pedido.
Intercambios completos
Los intercambios tradicionales ofrecen la mayor versatilidad y son más adecuados para el comercio avanzado. Cubriremos a continuación las características de un intercambio completo:
Saldos y confirmaciones: aquí es donde deposita fondos en sus cuentas de cambio, y también donde se depositará el dinero que intercambies. Ten en cuenta que cuando envías criptomoneda a un intercambio, o retiras criptomoneda a tu billetera personal, habrá un retraso que varía por intercambio. Cada intercambio esperará un cierto número de confirmaciones antes de liberar efectivamente tus fondos, esto sucede en la cadena de bloques.
Órdenes de compra y venta: cada bolsa tiene su propio método para colocar órdenes de compra o venta, pero en general la interfaz es similar a la de una aplicación comercial. Esto requiere cierta familiarización con las interfaces de intercambio. En esencia, hay dos lados en cualquier intercambio: personas que quieren vender y personas que quieren comprar. Todos pueden vender o comprar al precio que quieran, pero obviamente los compradores quieren comprar al precio más bajo y los vendedores quieren obtener la mayor ganancia, lo que significa que eventualmente se llegará a un punto medio donde se realicen las transacciones.
Es común que la gente cancele sus pedidos de venta o compra y los coloque en incrementos de 0.00001 solo para obtener el lugar "superior" en la lista de compra o venta, es decir, vender al "precio más bajo" o comprar al "precio más alto" para que su orden se cumpla. Una vez que compra (o vende) los saldos se ajustan en consecuencia
Para comprar criptomonedas necesitas una billetera
Billeteras: almacenamiento seguro de su criptomoneda
Entonces, ahora tienes una cuenta en un intercambio fiduciario-criptomoneda (dinero real por dinero digital), y estás ansioso para invertir. Has investigado y has elegido las criptomonedas que estás buscando. Solo queda un problema: dónde almacenar criptomonedas y cómo hacerlo de forma segura. Ahora estás enfrentando uno de los principales problemas que las personas no conocedoras de la tecnología pueden tener. Debes saber cuáles son las mejores billeteras para criptomonedas.
Monedas como Bitcoin se almacenan en las llamadas "billeteras". Piensa en una billetera como tu cuenta bancaria. La diferencia es que, en el mundo de la criptomoneda, no tienes un tercero como una institución financiera que se haga cargo de tu dinero. En el caso de una pérdida de capital o una violación de seguridad, no hay vuelta atrás. Tomar los pasos correctos es vital para asegurar tus fondos. Ser tu propio banco requiere más precaución y responsabilidad.
Para empezar a usar Bitcoins u otros tipos de criptomonedas, primero necesitas una billetera criptográfica. La billetera almacena las claves privadas y públicas del usuario, lo que permite enviar y recibir monedas. Las diferentes criptomonedas ofrecen su propio escritorio o billetera en línea, que se puede encontrar en su sitio web.
Una billetera no almacena ninguna moneda. La única función de la billetera es mantener seguras las claves privadas del usuario y conectarse a la cadena de bloques correspondiente. Las claves privadas permiten el movimiento de fondos entre las partes. Piense en tu clave privada como la llave de tu casa, si se la das a otra persona, tendrá tanto poder como tú. Ten en cuenta que las monedas nunca se almacenan en tu billetera. Hay cuatro tipos de billeteras que difieren en usabilidad y nivel de seguridad.
Para explicar mejor el concepto, lo que estás almacenando no es la criptomoneda en sí, sino sus claves privadas, las claves que te permiten gastar la criptomoneda que se te ha asignado y almacenado en la cadena de bloques de la criptomoneda dada (por supuesto, cada proyecto tiene su propia cadena de bloques, al igual que cada banco tiene su propio sistema bancario interno, para simplificar mucho).
Cualquiera que tenga acceso a tu clave privada tiene el control de tus activos de criptomoneda, por lo que debes protegerlos. La mayoría de las carteras, si no todas, tienen una función llamada frase de respaldo. Es una secuencia nemotécnica de palabras que debe escribirse en papel y almacenarse de forma segura. Si pierdes el acceso a tu billetera, la pierdes o la roban, esta frase de respaldo debe permitirte recuperar el acceso instantáneo a tus llaves y fondos privados, después de lo cual debes transferirlos inmediatamente a una nueva dirección.
En cuanto a tus claves privadas, puedes mantenerlas en una billetera de software o en una billetera de hardware. La billetera de software es la forma más fácil para los principiantes, pero implica que debes de tener computadora que esté asegurada adecuadamente (contraseña segura, antivirus, etc.) y que hace copias de seguridad de tus datos. Recuerda, si pierdes tus llaves privadas, el dinero se va para siempre. A medida que se adentra en las criptomonedas más en serio, inevitablemente buscarás una billetera de hardware, que es un dispositivo dedicado resistente a la piratería donde puedes almacenar tus claves privadas (o para decirlo de una manera fácil, sus activos de cifrado / dinero invertido).
Tipos de Carteras
Cartera de escritorio o móvil: este es el tipo de billetera más común. Se debe descargar una aplicación en tu computadora o dispositivo móvil. Almacenará las claves privadas del usuario en el dispositivo, por eso es muy recomendable hacer copias de seguridad periódicas de la billetera y almacenarlas en un dispositivo diferente además de tu computadora (memoria USB, etc.). Una billetera móvil se podría comparar con una billetera de efectivo real.
- Copay.io (Escritorio / Móvil)
- Jaxx.io (Escritorio / Móvil)
- Mycelium.com (móvil)
- Electrum.org (Escritorio)
- Exodus.io (Escritorio)
Carteras en línea
Son billeteras basadas en la web, que se alojan en un servidor. Cada billetera en línea requiere una contraseña para iniciar sesión. El lado positivo de estas carteras es la usabilidad. Son los más fáciles de usar porque requieren la menor configuración posible.
La desventaja es que el propietario de la billetera depende de un tercero que podría ser víctima de un robo o revocar el acceso a la billetera. Se recomienda no almacenar valores grandes en una billetera en línea. Se recomienda encarecidamente habilitar la autenticación de 2 factores (2FA) al iniciar sesión. Se han recibido informes de monedas robadas por parte de los usuarios, a pesar de tener 2FA habilitado.
- Blockchain.info
- Coinbase.com
Carteras de Hardware
Es un tipo especial de billetera que almacena las claves privadas del usuario en un dispositivo de hardware seguro (por ejemplo, dispositivo USB). Las carteras de hardware funcionan instalando una aplicación dedicada en la computadora o teléfono móvil y conectándola con el dispositivo físico a través de USB. De esta forma, las claves privadas se almacenan fuera de línea y, por lo tanto, no están expuestas a virus o ataques de Internet. La desventaja es que primero tienes que comprar el dispositivo.
- Ledgerwallet.com
- Bitcointrezor.com
- Keepkey.com
Recordamos que hay una extensa guía donde podrás encontrar más carteras y unas comparaciones más extensas sobre este tipo de carteras o monederos físicos y online en este enlace donde podrás encontrar el mejor monedero de bitcoin
Comprado tus primeras criptomonedas
La mejor manera de comenzar a comprar criptomonedas es abriendo una billetera (como ya lo mencionamos) con uno de los sitios web de intercambio de criptomonedas grandes. Para abrir una cuenta, cada usuario debe proporcionar una identificación oficial del documento. En el intercambio, puedes comprar la mayoría de las monedas populares y mantenerlas en la misma billetera. Es conveniente y te ahorrará mucho tiempo.
El tipo de billetera se denomina billetera en línea, y las personas dependen del intercambio para mantener sus fondos seguros. Después de comprar su primer bitcoin o cualquier otra criptomoneda, considera la posibilidad de transferir los fondos a una billetera más segura, que solo tu controlas. Existen diferentes formas de comprar criptomonedas. A continuación, una lista de los mejores sitios para comprar criptomonedas en 2018.
Te dejamos unos tutoriales si queremos comprar bitcoin con tarjeta de crédito, comprar bitcoin con paypal o comprar bitcoin con transferencia bancaria.
Coinbase: Es el intercambio en línea más popular de Bitcoin en los Estados Unidos. También opera en varios países europeos y ofrece la mejor experiencia de usuario y facilidad de uso. Cabe señalar que Coinbase es uno de los pocos intercambios que asegura todos los fondos almacenados en su plataforma. En el caso de una violación de seguridad, la póliza de seguro debe cubrir las pérdidas. La compañía también ofrece una aplicación móvil. Puede comprar Bitcoin por transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Coinmama: es un broker de Bitcoin que se especializa en permitirte comprar bitcoin con una tarjeta de débito o crédito.
Anycoindirect: es un intercambio de criptomonedas europeo. No proporciona una billetera en línea dedicada. Los clientes usan su cuenta bancaria para enviar dinero al proveedor. Después de recibir el dinero, los usuarios obtienen el monto en Bitcoin transferido a la dirección que han proporcionado.
Cex: permite comprar bitcoins con tarjeta de crédito o transferencia bancaria. El intercambio tiene cobertura en todo el mundo y ofrece una plataforma de negociación muy amigable.
Shapeshift: es un tipo diferente de intercambio. La plataforma está dirigida a usuarios que tienen una cartera de diferentes criptomonedas. La idea detrás del intercambio es cambiar fácilmente las monedas por otras, sin siquiera tener que registrar una cuenta. Ofrece un alto grado de privacidad. Si ya tienes bitcoin, este es un gran lugar para comprar otras criptomonedas.
LocalBitcoins: es un intercambio de Bitcoin P2P (de igual a igual o de persona a persona). Compradores y vendedores acuerdan términos comerciales. El intercambio conecta a las personas locales que quieren intercambiar bitcoins. Los vendedores determinan los métodos de pago, puede comprar monedas con PayPal, mediante transferencia bancaria o incluso con efectivo. La plataforma puede ofrecer un alto grado de privacidad.
Kraken: es una plataforma de comercio e intercambio de criptomonedas con sede en los Estados Unidos. Opera en Europa también. Ofrece operaciones de margen de bitcoin. Las transferencias bancarias son la única forma de comprar bitcoins de Kraken.
Bitrush: es un intercambio de criptomonedas que actualmente opera en Europa. La gente puede comprar monedas al instante con tarjeta de crédito, iDEAL, Bancontact y MyBank.
Bitstamp: es el primer intercambio de divisas virtual regulado y con licencia en la UE. Los usuarios pueden depositar sus fondos a través de transferencia bancaria y comprar bitcoins. Bitstamp es también una plataforma de trading.
Gemini: es una plataforma de intercambio e intercambio de criptomonedas. Actualmente, opera solo en los Estados Unidos. Permite a los clientes individuales e institucionales comprar, vender y almacenar activos digitales.
OkCoin: es una de las mayores plataformas chinas de intercambio y comercio.
Envío y recepción de criptomonedas
La parte más importante de tu billetera es tu dirección. Usas la dirección para enviar y recibir monedas. Casi todas las direcciones de criptomoneda se parecen a esto: 1KDCn9XLVu3xNyr7ox64yjLw3kvKM1bADM.
Piensa en esto como tu número de cuenta bancaria. Estas cadenas también se pueden representar a través de códigos QR. Los códigos QR son ampliamente utilizados en las billeteras móviles para una mejor conveniencia. Las transacciones de criptomoneda tienen sus ID de transacción únicas y no se pueden revertir. Una vez que hayas enviado el dinero a alguien, no hay vuelta atrás.
Para que una transacción sea válida, debe ser validada por la red. Este proceso se conoce como "confirmación". Una confirmación puede durar de unos segundos a varios minutos, dependiendo de la carga de la red.
Para cada transacción, los usuarios deben pagar una pequeña tarifa. La tarifa puede oscilar entre menos de 1 centavo hasta un par de centavos, a veces incluso un dólar, y se resta automáticamente de tu saldo.
Muchas carteras ofrecen la oportunidad de ver tu saldo de Bitcoin como USD o EUR equivalente. De esta manera, puedes escribir la cantidad de USD o EUR que desea enviar a alguien, y la billetera calculará automáticamente la cantidad de Bitcoin u otra criptomoneda necesaria para la transacción.
Comprar criptomonedas puede sonar difícil al principio. Sin embargo, es una tarea sumamente fácil de llevar a cabo. Más allá de preocuparte por entender este proceso, debes tener cuidado por las variaciones en el valor de la criptomoneda que deseas comprar. Después de haber leído este material, entenderás mejor cómo comprar criptomonedas en 2018.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Comprar Criptomonedas en 2021 puedes visitar la categoría Guías. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...