
Las faucets de bitcoin: qué son y cómo evitar estafas
hace 4 años

Si estás en el mundo de las criptomonedas es probable que hayas escuchado sobre Faucet de bitcoin, pero tal vez aún no comprendes bien qué es. Con este artículo ya no tendrás ninguna duda sobre Faucets.
¿Qué es Faucet de bitcoin?
Cuando hablamos de faucets o grifos de criptomonedas hacemos referencia a ese medio utilizado para que los usuarios puedan conocer las criptomonedas. Faucet puede definirse como ese sistema de recompensas que permite obtener pequeñas cantidades de bitcoins, denominadas satoshis.
¿Cómo funciona Faucet?
Ten presente que los faucets operan, por lo general, de la misma manera. Estos buscan solucionar tareas sencillas y formar parte de actividades establecidas que permiten obtener bitcoin con regularidad. Estas actividades permiten obtener bitcoins con regularidad.
Sin embargo, los faucet pueden decidir de manera independiente la cantidad de criptomonedas que van a otorgar como recompensa. Así como el tiempo que debe pasar para ser reclamadas por los usuarios.
Lo que tienes que hacer es registrarte en una de estas webs con tu email y la dirección de tu wallet. Una vez completes el proceso de registro, podrás iniciar las tareas indicadas para que comiences a obtener satoshis, los cuales podrás transferir a tu wallet.
Es importante que sepas que lleva tiempo. Por tal razón, lo más recomendable es revisar bien cada una de las condiciones que ofrece cada web a fin de ver si vale la pena o no. Otra que cosa que no debes pasar por alto es el hecho de que estas páginas suelen entregar pequeñas recompensas, por ello se llaman faucet o fuente.
¿Puedes generar mucho dinero con los faucets?
Son muchos los que aseguran que una de las ventajas de los faucets es que permiten generar dinero de forma fácil y rápida. Sin embargo, hay que tener cuidado con tal afirmación, porque si bien es cierto que se puede generar dinero, tal vez no sea tan sencillo como se dice.
Lo primero que debes saber es que desde un principio los faucets daban pequeñas cantidades de dinero. Por ejemplo, al principio se entregaban 5 bitcoins por tarea realizada. Ese monto resulta un escándalo si sacamos la cuenta, pues se traduce en unos cuantos miles de dólares. Pero, hay que recordar que, en 2010, cuando apareció el primer faucet, 5 bitcoins eran unos cuantos centavos de dólar. Si traes esta realidad a la actualidad, te darás cuenta que sigue siendo igual, puesto que los faucet solo te otorgan unos pocos satoshis de bitcoins o el equivalente en otras criptomonedas. Como ves, nada es gratis y mientras más dinero desees, más tiempo tienes que invertir. No hay manera de conseguir bitcoins de forma gratuita, aunque hay quien piensa lo contrario.
En la actualidad, los faucets son un negocio y algunos simplemente una estafa. Se trata de páginas webs que entregan pequeñas cantidades de bitcoin a los usuarios mientras estos llevan adelante una serie de tareas. Las tareas pueden ser ver anuncios y publicidad, entre otros.
A esto también se suman los sistemas de minería de criptomonedas a través de webs, así como los malware. Tales acciones generan importantes sumas de dinero al administrador del faucet, mientras que los usuarios reciben, a cambio y en el mejor de los casos, pequeñas cantidades de satoshis.
Ojo, un faucet no te hará rico. De hecho, lo más aconsejable es permanecer lejos de estas webs, sobre todo, si no comprendes bien cómo funcionan. Esto se debe a que pueden resultar inseguras y las ganancias obtenidas para nada se corresponden con el tiempo que dedicas, además cada vez que entras en ellas corres un riesgo del que quizá no eres consciente.
¿Por qué son importantes los faucets de bitcoin?
Este tipo de faucets fueron desarrollados con el fin de hacer promoción y dar a conocer la criptomoneda. A través del otorgamiento de monedas gratis a los usuarios, a cambio de realizar algunas tareas, estos después podrían conocer la forma cómo funcionaba el sistema.
En el momento en que se desarrollaron los primeros faucets, no había casas de cambio para la compra de bitcoin. Por ello, este método resultó ser viable, así como una manera sencilla de permitir que los usuarios obtengan criptomonedas.
De esta manera, los faucets se convirtieron en un modo de presentar a las personas el funcionamiento de los bitcoins, pero sin que corrieran los riesgos propios de invertir en estos.
Características de un faucet
Son varias las características de los faucets, pero las principales las conocerás a continuación:
- A través de los faucets de criptomonedas los usuarios obtienen recompensas cuando miran publicidad y completan las tareas que les han sido asignadas. Pero hay que tener en cuenta que estas recompensas son pequeñas y no te llevarán a tener grandes cantidades de dinero.
- Las ganancias que recibe el proveedor del faucet a través de los anunciantes y la minería web permiten que tú puedas recibir el dinero que el faucet promete.
- No importa en qué lugar del mundo te encuentres, siempre podrás usar los faucets de forma libre y gratuita. Aunque para algunos países hay ciertas restricciones.
- Hay que tener cuidado con estas webs, porque a veces son medios de estafas, pues, en muchos casos, te impiden retirar las ganancias que has obtenido.
Cuáles son los riesgos a evitar cuando utilizas un faucet
Lo primero que debes saber es que tal vez sea posible conseguir unas pequeñas ganancias, pero nunca las suficientes como para estar estable económicamente. Otra cosa es que conseguir buenos resultados en este tipo de webs lleva tiempo y, por supuesto, mucha paciencia.
Debes tener mucho cuidado con los archivos maliciosos o virus, puesto que muchos faucets suelen solicitar la descarga de archivos o documentos para que a cambio obtengas recompensas. Pasa que en estos archivos se encuentran software maliciosos que pueden terminar dañando tus equipos.
Además, es posible que los delincuentes informáticos utilicen faucets que requieren la instalación de un software con el fin de infectar y robar tu monedero virtual y tus criptomonedas.
También la publicidad y los anuncios falsos pueden contener software malicioso. Puede que estafadores aprovechen para publicar anuncios falsos y publicidad engañosa contaminada con virus en los sitios webs para que estos luego dañen los equipos de los usuarios o simplemente con la idea de conseguir información personal relevante.
Sobre los faucets de bitcoin más comunes
FreeBitcoin
En esta web cada 60 minutos podrás obtener un número. Es decir, FreeBitcoin entrega una recompensa que está entre los 0.00000003 BTC a 0.028 BTC. Sin embargo, solo podrás retirar cuando tengas el equivalente a 1 dólar.
Cointiply
Es una web que da recompensa a los usuarios que ven vídeos, anuncios o aquellos que participan en juegos. Sus recompensas comprenden entre los 200 sat a 300.000 sat cada 60 minutos.
En cuanto a los retiros, los podrás realizar una vez hayas obtengas mínimo 35.000 sat, y retirar directamente a una microwallet (mini monedero). Solo podrás retirar directamente a tu propia wallet si acumulas la cantidad de 100.000 sat o más.
Blockchain Poker
Esto tiene que ver con un juego de mesa llamado Texas Hod’em en el que los nuevos jugadores obtienen una cantidad de satoshis. Cualquier persona puede entrar al juego con el fin de obtener bitcoins, pero deben estar conscientes de que hay un mínimo establecido para poder realizar retiros y este es muy elevado.
Además es posible que este mínimo de retiro se preste para que otros jugadores hagan trampa, pues a veces crean varias cuentas y se sientan en la misma mesa, todo esto con el fin de ganar más bitcoins, pero de manera deshonesta.
CoinFaucet
Está diseñado para enviar monedas de la red testnet. Ten presente que las monedas de esta red no tienen ningún valor, pues este servicio tiene como única finalidad enseñarle a la gente cómo es que funciona el Bitcoin. Es decir, operarás de una forma idéntica a la que se opera con bitcoins reales, pero sin poner en riesgo tu dinero, pues no hay posibilidad ni de ganancias ni de pérdidas.
Esperamos que con estos datos conozcas más de las faucets de bitcoin y elijas de forma inteligente. Si deseas saber más, visita nuestras otras entradas relacionadas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las faucets de bitcoin: qué son y cómo evitar estafas puedes visitar la categoría Informacion. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...