
UNICEF planea invertir en proyectos basados en blockchain
hace 6 años

El Fondo para la Innovación de UNICEF ha anunciado a través de un anuncio en su página oficial, la inversión de $100.00 dólares estadounidenses en seis empresas relacionadas a la tecnología de la cadena de bloques.
Dicho fondo fue creado especialmente para financiar soluciones tecnológicas de código abierto que puedan beneficiar a los niños y buscar resolver problemas de la actualidad. Entre las tecnologías encontramos la ya mencionada cadena de bloques, inteligencia artificial, computación cuántica y aprendizaje automática.
Según la publicación, UNICEF invertirá la cuantiosa cantidad en las empesas Atix Labs, Onesmart, Prescrypto, Statwig, Utopizar y W3 Engineers.; las cuales construirán prototipos por separado para poder encontrar soluciones a problemas como la transparencia existente en las prestaciones de servicios de salud, asignación de fondos, entre otros.
Las compañías también se unirán a otras empresa, las cuales están abordando otras tecnologías como la ciencia de datos, realidad virtual y aviones no tripulados.
La iniciativa de la UNICEF proviene de su interés en los contratos inteligentes, los cuales permitirán optimizar la eficiencia de la organización; además de aprender más aún acerca de la tecnología de los libros de contabilidad distribuidos.
El Asesor Principal del fondo, Chris Fabian, comentó “La tecnología blockchain aún se encuentra en sus primeras etapas, por lo que habrá que experimentar fracasos y éxitos para entender cómo y dónde se utilizará la cadena de bloques para mejorar el mundo”.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a UNICEF planea invertir en proyectos basados en blockchain puedes visitar la categoría Noticias. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...