
Fidelity y Sygnum integran datos NAV onchain con Chainlink
hace 9 meses · Actualizado hace 9 meses

Las gigantes financieras Fidelity y Sygnum han dado un paso significativo en la integración de sus datos NAV onchain utilizando la tecnología innovadora de Chainlink. Este movimiento revolucionario tiene el potencial de cambiar el juego para las inversiones digitales, proporcionando a los inversores una transparencia y precisión sin precedentes.
En un esfuerzo por mejorar la precisión y la confianza en los datos de su valor neto de activos (NAV), Fidelity y Sygnum han decidido aprovechar la tecnología blockchain de Chainlink para transmitir estos datos en tiempo real. La integración de estos datos onchain promete una mayor transparencia y verificabilidad, ofreciendo así a los inversores una base más sólida para tomar decisiones informadas.
Antes de profundizar en cómo esta alianza transformará el mercado, es crucial entender qué implica exactamente el NAV onchain. El valor neto de activos es esencialmente el valor total de una cartera de inversiones, menos sus pasivos. Al mover estos datos a la blockchain, se asegura que la información es inmutable, verificable y accesible en tiempo real para todos los participantes del mercado.
Esta colaboración no solo beneficia a las instituciones financieras, sino que también tiene un impacto positivo en los inversores individuales. Al proporcionar datos NAV precisos y transparentes, los inversores pueden tener una visión clara de sus inversiones, lo que les permite tomar decisiones más informadas y reducir el riesgo de discrepancias o errores en el reporte de valores.
Sygnum, conocido por ser un banco cripto líder, y Fidelity, un gigante de la gestión de activos, han destacado la importancia de esta integración para el futuro de las inversiones digitales. Utilizando oráculos de Chainlink, los datos NAV se transmiten de manera segura y precisa desde fuentes externas a contratos inteligentes, garantizando que todos los datos sean de alta calidad y libres de manipulación.
Uno de los aspectos más emocionantes de este desarrollo es cómo remueve las fricciones en la gestión de datos financieros. Tradicionalmente, la recopilación y verificación de datos NAV era un proceso laborioso y propenso a errores humanos. Con la tecnología blockchain de Chainlink, Fidelity y Sygnum eliminan estos problemas al permitir un acceso directo a datos precisos y en tiempo real.
Para los inversores, esto significa mayor confianza en la información proporcionada por estos gigantes financieros. Imagina poder verificar los valores de tus inversiones en tiempo real, con la certeza de que estos datos son inmutables y han sido verificados por una red decentralizada de oráculos. Esta transparencia no solo mejora la confianza del inversor, sino que también posiciona a las empresas que adoptan esta tecnología como líderes confiables en el mercado financiero.
Además, esta integración representa un paso importante hacia la adopción generalizada de la tecnología blockchain en el mundo financiero. Con instituciones tan influyentes como Fidelity y Sygnum liderando el camino, es probable que veamos a más actores del mercado adoptando soluciones blockchain para mejorar la transparencia y eficiencia de sus operaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fidelity y Sygnum integran datos NAV onchain con Chainlink puedes visitar la categoría Noticias. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...