
El Gobierno venezolano da inicio a la venta del Petro en criptomonedas y dinero fiduciario
hace 6 años · Actualizado hace 6 años

El Departamento de Economía de Venezuela anunció el pasado 29 de octubre mediante su cuenta de Twitter la disponibilidad de compra de la criptomoneda estatal “Petro”, la cual podrá ser adquirida a través de dinero fiduciario y criptodivisas.
Según la información proporcionada, la criptodivisa puede ser adquirida a través del sitio oficial de la Tesorería de Venezuela. Aunque se espera su inclusión en seis bolsas de criptoactivos que cuentan con la autorización del gobierno venezolano.
La moneda virtual puede ser comprada con dólares estadounidenses, euros y yuanes; mientras que también existirá un par con criptomonedas reconocidas como Bitcoin y Ethereum. Para efectuar la compra, las personas o entidades deben registrarse en el sitio oficial y validar sus datos.
Aunque el Petro se puede adquirir con Bitcoin, Ethereum, Litecoin y DASH, la Asociación Nacional de Criptomonedas informó que actualmente la compra solo está disponible en esta modalidad con Bitcoin y Litecoin.
Las seis plataformas de intercambio de criptomonedas son Bancar, Cave Blockchain, Amberes Coin, Afx Trade, Criptolago y Cryptia. Ninguna de ellas se encuentra entre las bolsas de criptoactivos con mayor popularidad, lo que sigue siendo algo sospechoso, como todo el proceso relacionado al Petro.
A pesar de que el monedero estaba disponible para su descarga en la tienda de aplicaciones de Google, hoy en día se encuentra eliminada; por lo que será difícil que este proyecto avance con tantos problemas de por medio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno venezolano da inicio a la venta del Petro en criptomonedas y dinero fiduciario puedes visitar la categoría Noticias. Donde puedes conseguir información actualizada de este 2025
Deja una respuesta
► Te puede interesar...